- Ordenar por Por defecto
El portanúcleos un instrumento valioso para ampliar su colonia
El apicultor puede ampliar su colonia. Para ello, puede utilizar nuevos asentamientos, llamados porta núcleos.
Los portanúcleos poseen muchas funciones:
Incrementar la colonia
Poner en marcha otro enjambre sin recurrir a una nueva segregación
Servir como panal de transición para la reproducción de la colonia
El apicultor dispone de métodos variados y diversos para ampliar el número de colonias por el medio de los portanucleos:
División de colmena, con sus numerosas técnicas.
Creación de núcleos basados en la adquisición de reinas fecundadas.
Creación de núcleos utilizando enjambres desnudos.
Creación de núcleos introduciendo celdas reales maduras.
La estructura de un porta núcleos: una pequeña colmena rectangular
Los portanúcleos son panales de transición de menor talla que una colmena:
Tienen forma rectangular
Disponen de menos cuadros que una colmena normal
Los porta núcleos tienen generalmente una estructura muy similar.
Por ejemplo, una colmena Dadant o Langstroth de 5 cuadros, disponible en el mercado, contiene:
Un cuerpo provisto por un fondo con rejilla de ventilación
Techo de madera recubierto de chapa
La mitad de los cuadros de una colmena; estos cuadros serán más adelante transferidos a una colmena.
El portanúcleos práctico, pero de transición.
La utilización del portanúcleos presenta ventajas, pero también inconvenientes:
Práctico
Destinada a una pequeña colonia
Económico
Hábitat transicional
No obliga a la segregación
Perpetúa la especie y genética que se posee
Procedimiento rápido
Todos nuestros precios son con IVA incluido