La trashumancia es la manera de producir más variedades de miel y también de poder cambiar las colmenas de sitio cuando no hay flores que recolectar en ese lugar.

La trashumancia se practica mucho, el hecho de que las abeja sigan recolectando néctar, permite que no haya disminución en la puesta de la reina, la cual es el motor de la colmena.

El principio es simple, se cargan las colmenas en el camión a la tarde o por la mañana muy pronto, cuando las abejas están dentro de la colmena y se mueven a la zona deseada. Las colmenas de trashumancia están adaptadas para facilitar el traslado. Para ello la cámara de cría lleva el suelo clavado, las alzas y tapas se pueden fijar entre ellas con unos enganches de fijación y las piqueras se cierran completamente, con pequeños orificios para que las abejas puedan respirar, ya no hay que utilizar espumas, ni inventos extraños que no eran muy fiables para tapar la piquera y transportarla sin problemas .

En muchas ocasiones la trashumancia es vital para la supervivencia de la explotación y para proporcionar mayor variedad de miel.

El rendimiento de la colmena suele ser mayor en las trashumantes que en las fijas, pero todo esto requiere un esfuerzo.

Todos nuestros precios son con IVA incluido