- Ordenar por Por defecto
ORIGEN COLMENAS LANGSTROTH
El inventor de la colmena Langstroth fue Lorenzo Langstroth (1810-1895), un reverendo americano, hijo de un inmigrante francés. Se dedicó a la apicultura e introdujo el concepto de la apicultura moderna. El revendo Langstroth se basó en los descubrimientos de Johann Dzierzon, un sacerdote polaco, que hizo la primera colmena de marcos desmontables. En sus colmenas la extracción de los cuadros era horizontal y basada en el espacio de tránsito, principio que se sigue utilizando. La abeja llenará con cera cualquier espacio de más de 10mm, mientras que los espacios menores de 6mm serán propolizados.
Langstroth también se basa en el espacio de tránsito, aunque opta por la extracción vertical de los cuadros, de la que presenta patentes en 1852. Un año después, publica su libro, “La colmena y la abeja de la miel” en la que habla de su método y del método Dzierzon.
Dzierzon ya había publicado un libro en 1848 pero lo publicó en alemán y no tuvo el mismo impacto. Además, C. Dadant, amigo de Langstroth, tradujo a otros idiomas europeos su libro, dándole mayor difusión.
CARACTERÍSTICAS COLMENAS LANGSTROTH
Es la colmena más utilizada en EEUU, Canadá y Europa. Tiene la peculiaridad de poder dividirse, con un alza y una cámara de iguales dimensiones. El fondo de la colmena Langstroth es desmontable y sobre él se colocan la cámara de cría y las alzas que contienen 10 cuadros cada una. Las medidas varían en cada país, ya que en algunos se miden en pulgadas y en otros en mm. Pero todas siguen el principio del espacio de tránsito.
LA COLMENA LANGSTROTH:
Otro modelo estándar, muy valorado por los apicultores. Su diseño está pensado para la comodidad de las abejas y la disposición de los cuadros es la ideal. El tamaño de las alzas, que es de 17 cm, facilita su manipulación. Otra de las ventajas es que posee un solo tipo de cuadro. No obstante, su volumen es 10 litros menor que la colmena Dadant
Nuestras colmenas LANGSTROTH están fabricadas con madera de pino nacional seleccionado; a la cual, se le somete a un proceso de secado controlado.
Para aportarle mayor durabilidad y resistencia, las colmenas se fabrican con madera de 25mm de grosor, enlazadas a cola de milano; el ensamble más firme y duradero que se puede hacer en madera. Además, se utilizan cola ecológica y clavos anti-extracción para su ensamblaje.
El acabado se realiza con aceite de linaza y herrajes de la mejor calidad, consiguiendo un armazón muy rígido y resistente, capaz de soportar las inclemencias climáticas.
Todos nuestros precios son con IVA incluido